Recinto Xavier Corberó

Comparte:

El recinto Xavier Corberó es un conjunto escultórico y arquitectónico de un gran valor patrimonial. Descubrid el universo de columnas, arcos y espejos que construyó el escultor Xavier Corberó en pleno centro histórico de Esplugues.

También conocida como Espai Corberó, la Casa dels Cecs se compone, básicamente, de un cuerpo lateral, edificado en planta baja perpendicular a la calle Iglesia y que abarca toda la longitud de la finca, varios patios, balsas de agua y una segunda construcción. El techo construido total es de 1.995 m2 en una parcela de 2.055 m2 en la que hay varias construcciones y patios.

En el sótano, con acceso a pie plano desde el pasaje del Baix Lloc, hay un auditorio con un aforo de 250-300 personas. Este espacio, de unos 700 m2 de superficie, es de planta libre, con un techo de bóveda rebajada de hormigón, sin ninguna columna de soporte, y es de gran interés arquitectónico por la singularidad de su estructura y composición.

En el interior de la parcela, entre dos patios, se levanta otra edificación, sin uso concreto, formada a base de forjados de hormigón armado y arcos de medio punto y escaleras, también de hormigón armado, formando una serie de dependencias y terrazas abiertas o semicerradas y con una altura diversa, hasta planta baja y tres pisos, algunas con vidrios y otras abiertas completamente al paisaje.

 

Contacto
Correu electrònic
ajuntament@esplugues.cat
Telèfon
93 470 02 18
Dirección

C. Església, s/n
08950 Esplugues de Llobregat Barcelona
España

Población
Esplugues de Llobregat
Observaciones

Atención:

Servicio de visitas detenido temporalmente.

El ministerio de Cultura del Gobierno del Estado ha adquirido en enero del 2025 la Casa Gomis, con la voluntad de preservarla, convertirla en un centro cultural que reflexione sobre las relaciones entre las sociedades humanas y la naturaleza, y hacer más accesible a la ciudadanía un patrimonio que con esta compra se ha convertido en público.

Una vez efectuada la adquisición por parte del Estado, ahora el ministerio de Cultura, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de El Prat definirán el modelo de gestión de este espacio y su régimen de visitas.